Primer paso esperanzador de Joan Vinyes en la GT Cup Open Europe

Joan Vinyes – Jaume Font (Porsche GT3) liberaron la mayor parte de las dudas con las que acudieron a competir al Circuito de Paul Ricard, en el primer meeting de la GT CUP Open Europe 2019. Saldaron su actuación con un casi podio en la categoría AM (4a posición y 7a en la absoluta)  en la primera carrera,  mientras que en la que cerraba el meeting, un toque con un rival obligó a Vinyes a tomar el camino del box.

Para empezar ambiente frío y amenaza de lluvia.
Cuando llegaron a las instalaciones de la pista de Le Castellet, los equipos se encontraron con un cielo nublado y una sensación de frío impropia de la zona en esta época del año. Este ambiente se mantuvo durante las primeras jornadas del meeting (días 25 y 26), incluso llegaron a caer fuertes chaparrones que no afectaron al desenlace de las diferentes pruebas. A partir del sábado (día 27) lució el sol y las temperaturas mejoraron considerablemente a lo largo del día. Una constante fue el viento que sopló con intensidad variable durante todos los días.

Test privados y entrenamientos libres: Objetivos conseguidos.
Al ser la primera cita del calendario del GT Cup Open Europe 2019, los organizadores programaron dos mangas de 55’ adicionales de entrenamientos libres antes del viernes, que será la jornada reservada, de manera habitual, para los libres.
Joan Vinyes y su compañero Juame Font, siempre con el soporte de Baporo Motrosport, aprovecharon para probar diversas posibilidades para mejorar las prestaciones del Porsche GT3 un mecánica con la que nunca había competido esta temporada.
El equipo valoró de manera muy positiva el intenso trabajo realizado tanto en el box como en la pista, así nos lo contaba Joan: Estos test son muy necesarios para salir a competir sabiendo hasta donde puedes llegar. Hemos rodado con varios de los que serán nuestros rivales durante todo el año y la primera impresión es que habrá mucha igualdad. No obstante tendremos que esperar a que las cosas empiecen en serio, siempre hay la posibilidad de que en estos entrenamientos no muestren todo su potencial.
De momento contentos con lo que hemos conseguido, hemos marcado un mejor crono de 2’11”1, que con toda seguridad mejoraremos en la  calificación de mañana.   

Calificación y Carrera 1: Se confirman las expectativas.
Vinyes fue el que estuvo al volante del Porsche GT3 para disputar la primera manga calificativa de la temporada y mantuvo su efectividad habitual. En la 7a vuelta, de las 8 que completó, marco un crono 2’09”968, 5o mejor registro de los AM, a tan solo 3 milésimas del crono del tercer clasificado de esta categoría.

El desenlace de la carrera, estuvo marcado por la igualdad entre la mayoría de los participantes, sobre todo en las primeras vueltas. A medida que avanzaba la prueba se fueron concretando las posiciones y parecía que Vinyes y Font eran firmes candidatos al podio.
No lo consiguieron por el motivo que nos comentó Joan, al finalizar la prueba: En el cambio de piloto hemos perdido unos 10” y esto al final ha sido decisivo para perder el podio de la AM y una par de posiciones de la clasificación absoluta. Estoy convencido que no volverá a ocurrir en toda la temporada.

Calificación y Carrera 2: No hubo suerte en la manga calificativa.
En la última jornada del meeting (domingo día 28) fue Jaume Font el protagonista en la manga calificativa. El compañero de Vinyes no estuvo afortunado, en su mejor vuelta, consiguió rebajar el mejor crono de las tandas libres pero no lo suficiente para situarse entre los mejores de la categoría. Acabó esta calificación con un registro de 2’11”251, en la 14a posición de la clasificación absoluta y 8o entre los AM.  

Saliendo de la parte trasera de la parrilla de salida, no quedaba otra opción que iniciar la carrera al ataque para intentar la remontada hasta las posiciones de honor, aunque pensando que uno de los objetivos también era completar la carrera para conocer un poco mejor su nueva mecánica.
Font cedió el volante de su Porsche a Vinyes, en la 13a posición. El objetivo del piloto andorrano no era otro que remontar posiciones e intentar acercarse al máximo a la 4a plaza, entre los AM, de la jornada anterior. La realidad fue muy diferente.
Quedó lejos de su objetivo, a pesar de todo, su valoración de este primer meeting fue positiva: Hemos competido por primera vez con el Porsche además, ante rivales que no conocíamos, aunque teníamos referencias de que su experiencia al volante de vehículos de estas características era notoria. Muy satisfecho de como se ha desarrollado este `primer meeting del GT CUP Open. ¿El toque con un rival? Son cosas a veces inevitables en las carreras de circuitos.
 
La próxima cita de la GT CUP Open Europe se disputará en el mítico circuito belga de Spa-Francorchamps, días 7, 8 y 9 de junio.
Vinyes no podrá competir en la pista belga ya que durante el mismo fin de semana tiene que defender los colores de Suzuki Motor Ibérica en la disputa del Rally de Ourense, 4a prueba del Campeonato de España de Ralls de asfalto (CERA).  

Servicio de Prensa.


Resultados  GT CUP Open Europe – Circuito Paul Ricard

Carrera1 (Clasificación Absoluta):
1. Koller-Liberati (Lamborghini PROAM), 2. Mauro-Toni (Lamborghini AM) a 0”668, 3. Niki Leutwiler (Porsche AM) 21”040, 4. Basso – Salas (Mercedes PROAM) a 26”346, 5. De Fulgencio – Vivacqua (McLaren SILVER) a 42”594 … 7. Font-Vinyes (Porsche AM) a 50”024

Carrera1 (Clasificación Absoluta):
1. Giauco Solieriu (Lamborghini PROAM), 2. Mauro-Toni (Lamborghini AM) a 4”530, 3. Basso – Salas (Mercedes PROAM) a 35”461, 4. John De Wilde (Porsche AM) a 45”873, 5. Niki Leutwiler (Porsche AM) 46”851.

Notícies relacionades

  • |

    Joan Vinyes: Tenemos poco que perder y mucho a ganar.

    Amália y Joan Vinyes se desplazarán el próximo fin de semana (días 12y 13) a localidad navarra de Los Arcos, concretamente a las instalaciones del Circuito de Navarra, para disputar el último meeting de la Copa de España de Resistencia (CER) de la presente temporada. En esta ocasión, los pilotos andorranos lucharán para asegurar la segunda plaza de Amália, tanto en la Clase 1 como en la categoría D4, además de estar pendientes de como se desarrollan las carreras, el triunfo absoluto aún es posible pero no depende únicamente de sus resultados.

  • |

    Los hermanos Vinyes y Marc Carol inician las Michelin Endurance Series en el podio.

    Joan Vinyes, Amàlia Vinyes y su marido Marc Carol, disputaron su primera prueba en circuitos de la presente temporada, en el circuito de Navarra, formando parte del equipo ruso, SMP Racing Russian Bears. Joan Vinyes, tuvo como compañeros, al volante del Seat León 31 preparado por Baporo Motorsport, a los pilotos rusos Vladimir Nikolaev y Valeri Zhuravlev.
    En cuanto a Amàlia y Carol, formaron equipo con el piloto ruso Dimitri Berngardt al volante del Seat Leon dorsal 57 del mismo preparador. Ambos equipos terminaron el primer meeting de la Michelin Endurance Series (MES), certamen que se disputará conjuntamente con el Campeonato del España de GT’s, en el podio del escenario mencionado. A.Vinyes-Bergnrdt-Carol consiguieron el triunfo en la División 3 del nuevo campeonato mientras que, Joan y sus compañeros acabaron en la segundo puesto de la División 4.

  • |

    Confirmar el liderato, objetivo de Vinyes-Vinyes en el Jarama .

    Después del meeting inicial disputado en el circuito de la Comunidad Valenciana, Amalia Vinyes-Joan Vinyes encabezan las clasificaciones provisionales de la Clase 1 y de la categoría D4, de la Copa de España de Resistencia (CER) 2011. Los pilotos andorranos, al volante del Seat Leon preparado por Baporo Motorsport, esperan seguir la estela victoriosa el próximo fin de semana en el circuito del Jarama (Madrid), escenario de buenos recuerdos para Amalia. La pasada temporada, junto a Marc Carol, la campeona absoluta del CER 2010 consiguió el triunfo en la segunda de las carreras disputadas.

  • |

    Amàlia Vinyes se va del Circuito de Cheste más líder tanto del MES como del CER.

    Amàlia Vinyes, formando tándem con Marca Carol, al volante del Seat León Racer preparado por Baporo MotorSport, protagonizaron un excelente fin de semana en el Circuto Ricardo Tormo de Cheste. Amàlia, que se presentaba al escenario valenciano como líder de las clasificaciones provisionales de las Michelin Endurance Series (D2) y del Campeonato de España de Resistencia (D3), reforzó estas posiciones de privilegio al vencer en la prueba de 2h40 válida para el primer certamen mencionado y conseguir un segundo puesto y un triunfo en las respectivas carreras de 48’ + 1 vuelta puntuables para el CER.
    El denso timing del fin de semana se inició con dos series de entrenamientos libres que se disputaron como previa (viernes día 12) a los momentos decisivos que protagonizarían los equipos en las jornadas siguientes. Estos libres fueron aprovechados, sobre todo por Marc Carol, para reencontrase con el feeling de la competición después de seis meses sin competir.

  • |

    Vinyes-Vinyes se jugarán el título del Campeonato de España de Resistencia en Madrid.

    La jornada de entrenamientos que protagonizaron los hermanos Vinyes en el circuito de Jerez no hacía prever que la recta final, es decir las carreras, tuviera un desenlace tan desafortunado para los intereses de Amàlia. Abandono en los compases iniciales de la primera carrera y un neumático se salió de la llanta en la segunda, cuando Joan llevaba más de media recta de meta de ventaja al segundo clasificado. Al final cruzaron la línea de llegada en la cuarta plaza.
    Al final del meeting de Jerez, cabe mencionar como notas positivas que Amàlia continua al frente de la clasificación de la Clase 1 (Cl1) con cuatro puntos de ventaja sobre Makushin-Rosell y que de cara a la cita de Madrid han limpiado todo el handicap que tenían acumulado.

  • |

    Impecable inicio de Joan i Amàlia Vinyes en el CER 2011.

    Joan y Amalia Vinyes al volante de su Seat Leon preparado por Baporo Motorsport, dejaron claro en el Circuito Ricardo Tormo – Comunidad Valenciana, que siguen en forma para estar entre los mejores en la edición 2011 de la Copa de España de Resistencia. Saldaron su primera cita de la temporada con un 4º y un 1er., puesto respectivamente, en las dos carreras iniciales del mencionado campeonato, además Joan marcó el mejor registro en su serie de entrenamientos oficiales, a tan solo 13 milésimas del mejor tiempo de todos los participantes, conseguido por Marc Carol en la primera serie de cronometrados.